El Sistema Provincial de Sangre Cooperativo FECESCOR promueve la donación de sangre para cubrir las necesidades de la población
La donación de sangre es un acto solidario y cívico que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para muchas personas. En ese sentido, el Sistema Provincial de Sangre Cooperativo FECESCOR está trabajando arduamente para concientizar a la población sobre la importancia de donar sangre de forma voluntaria y habitual.
Según Marcelo Martín, coordinador del sistema, “si en la Argentina hubiera un millón de donantes voluntarios y habituales de sangre, no existirían los pedidos urgentes y las campañas desesperadas de amigos y familiares por conseguir donaciones“. El Plan Nacional de Sangre tiene como objetivo promover la donación voluntaria y garantizar el abastecimiento de sangre en todo el país.
La donación de sangre se vuelve aún más crucial en situaciones donde la vida de una persona depende de ella. En esos casos, la donación es exigida al entorno familiar del paciente, quienes pueden convertirse en donantes relacionados o de reposición. Sin embargo, la meta es fomentar la donación voluntaria y habitual, donde cualquier persona en buen estado de salud, entre 16 y 65 años de edad, con un peso mínimo de 50 kilos y que haya pasado al menos dos meses desde la última donación, puede contribuir a salvar vidas.
En Córdoba, con una población de 3.506.000 habitantes, la OMS establece que si el 3-5% de la población dona sangre de forma anual, las necesidades estarán cubiertas. Actualmente, se atienden a 73.060 donantes en la región, lo cual representa un déficit de 32.120 personas respecto al 3% y de 102.240 respecto al 5%.
El proceso de donación de sangre es sencillo y no requiere estar en ayunas. Durante el procedimiento, que dura aproximadamente 45 minutos, se realiza una entrevista pre-donación, se extrae una unidad de 450 ml de sangre y luego se ofrece un refrigerio para recuperar fuerzas. Es importante llevar el DNI, pasaporte o cédula de identidad al momento de donar.
Desde el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud y la Presidencia de la Nación, se enfatiza que la donación de sangre debe constituirse en un acto solidario, cívico, responsable y habitual que contribuya a garantizar sangre segura, oportuna y de calidad a cada persona que la necesite. Donar sangre es educar para un cambio cultural y construir una sociedad fundada en la solidaridad organizada.
En conclusión, la donación voluntaria y habitual de sangre es fundamental para salvar vidas y garantizar la salud de la población. El Sistema Provincial de Sangre Cooperativo FECESCOR, junto con el compromiso de cada individuo, busca promover la donación como un acto solidario y necesario. ¡Tu donación puede marcar la diferencia!.