Nuestra Historia: Cuando Leones se llamó Perón

“Dicotomías y derechos civiles” | 1943 – 1955

A mediados del siglo XX, Leones fue uno de los territorios en que se concretó la peronización del espacio público. Tras la muerte de Eva Perón, una de sus calles principales comenzó a llevar ese nombre y el pueblo cambió su denominación por la de “Perón (ex Leones)”, entre 1953 y 1955.

Documentos, ejemplares de los periódicos Crisol y La Idea, folletos y objetos muestran los modos de vida de esta época marcada por la dicotomía “peronismo-antiperonismo”. En ese contexto, se destacan las huellas de referentes políticos que hoy dan nombres a calles e instituciones como Amadeo BertiniBautista PeirettiDelfino Zemme Dante Rosano.

En 1950, el Año Sanmartiniano dejó su huella en el Arco del Libertador, ubicado en el principal ingreso a Leones, y la Avenida del Libertador, la calle más importante que hasta ese momento se llamaba Bulevar Argentino. Una serie de elementos, recortes periodísticos y fotografías recuerdan esa conmemoración enmarcada por la figura de José de San Martín.

En este sector también se refleja la incidencia de los medios de comunicación en la cultura popular: una colección de radios, postales coloreadas, instrumentos y fotografías remiten a la edad de oro del radioteatro y del cine, teniendo como referentes locales a la Sociedad Italiana y al Cine Empire.

Este espacio también se detiene en la vida de las leonenses a mediados del siglo XX: revistas, fotos y utensilios de cocina y de belleza develan estereotipos, mandatos e imaginarios sobre el rol de la mujer y recuerdan los inicios de la Fiesta del Trigo.

A su vez, ejemplares de periódicos, testimonios e imágenes sobre la primera elección en la que votaron las leonenses nos acercan a ese paisaje social y cultural de 1951 en un pueblo con cerca de 5.000 habitantes, cuyas calles recién comenzaban a pavimentarse.

FUENTE: MUSEO MUHLI www.muhli.com.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *